30.10.09

GRAFFITI LASER IIII CENTRO CULTURAL SAN MARTIN



CULTURA Y MEDIA – 4ª EDICION / TIEMPO REAL
Desde el 5 hasta el 8 de Noviembre de 2009

Desde su aparición, en el año 2006, y con el bagaje acumulado en tres ediciones en los años sucesivos, Cultura y Media se ha consolidado como un referente ineludible de un territorio que proporciona una nueva forma de ver el mundo fundado en la intersección entre las nuevas tecnologías digitales y la cultura. Esta cuarta edición presenta la problemática del Tiempo Real como eje de trabajo para las diferentes áreas que la conforman. Si bien este concepto puede asociarse a las denominadas artes performáticas (teatro, danza, música), en donde el suceso artístico transcurre ante la presencia del público, es con el desarrollo tecnológico a partir del cual puede vislumbrarse una nueva dimensión para el mismo.

TEXTO CURATORIAL
En la antigüedad, los primeros sistemas de medición del tiempo estaban relacionados con la naturaleza: relojes de agua y de sol. El proceso originado en el siglo XIII y afianzado entre los siglos XVII y XVIII, contribuyó a desvincular la medición temporal del entorno inmediato del hombre, instaurando un tiempo abstracto, cuantificado a través del reloj mecánico. En los siglos XX y XXI, los nuevos dispositivos tecnológicos han traído como consecuencia el establecimiento de un tiempo denominado real pero que, paradójicamente, se arraiga sobre un sustrato eminentemente tecnológico.
Los sistemas en Tiempo Real están presentes en los requerimientos de nuestra vida cotidiana, usualmente en todo lo que nos rodea. El arte va respondiendo a la ansiedad de nuestra era. Y en su fusión y enlace con la ciencia, se desdibujan los límites de sus formas, para dar en conjunto, lugar a nuevos pensamientos y manifestaciones.
Un hito fundamental de la estética del Tiempo Real, instaurada por la televisión y el vivo y el directo en arte de los nuevos medios en la Argentina, es la experiencia  de Marta Minujin, Simultaneidad en Simultaneidad, fundacional de la idea de una obra de arte que comparte tiempos y espacios en forma ubicua.
En el camino de aproximación y comunión entre el arte y las nuevas tecnologías, se suceden nutridas expresiones que coinciden en la proposición de una relación más inmediata y sincrónica con el público. Ya no hay sólo contemplación, sino interactividad junto con una construcción compartida  entre creador y usuario. Una experiencia única e irrepetible puede transformarse en  una epifanía.
Estos nuevos medios de representación adquieren autonomía porque son capaces de generar su propio discurso y las propuestas creativas van desafiando nuestras concepciones perceptivas, nuestras nociones semánticas, etimológicas y narrativas.
Las cosas suceden frente a nosotros, como por única vez, pero gracias a la mediación de la técnica. Performances, instalaciones interactivas, entre otras posibilidades narrativas, asumirán delante de nuestra mirada una forma siempre cambiante, en devenir, bajo los parámetros inestables del nuevo Tiempo Real.

Graciela Taquini – Jorge Zuzulich – Natalia Rizzo
Equipo Curatorial de Cultura y Media


US IN A MAGAZINE










LASER + NOTEBOOK + PROJECTOR + MUSIC + .....DO THE MATH.

1 comentario:

  1. Buenos tardes,

    En la empresa Sensaa comercializamos nuestro sistema de Laser Graffiti en toda España para todo tipo de eventos de marketing, publicidad y comunicación. Además como hemos desarrollado la tecnología internamente también ofrecemos la posibilidad de adaptarlo a la marca o al público objetivo.

    Si os ha interesado el artículo podéis ver un vídeo de este sistema en acción en:

    http://www.sensaa.com/es/laser-graffiti

    Gracias.

    ResponderEliminar